Sin embargo, en caso de que una entidad asociada con el Banco de España de parte de que uno de sus usuarios se ha retrasado en sus pagos, y quiere señalarlo como una persona morosa, el listado CIRBE dará parte en su información personal anotando este detalle.
Si el préstamo, crédito, etc. que estamos interesados en contratar viene de una entidad bancaria, tenemos que tener cuidado de que nuestro historial crediticio esté en esos momentos en perfecto estado. Ya que las entidades bancarias suelen recurrir al CIRBE para comprobar, no solo el riesgo que tiene esa persona, sino si es frecuente o si tiene alguna advertencia por morosidad ligada a su perfil. Esto puede echar para atrás al banco a la hora de concederle el producto en el que esté interesado.
En cambio, si usted desea contratar algún tipo de dinero rápido proveniente de una entidad financiera privada, no debe preocuparse por la CIRBE. Estos suelen consultar los llamados ficheros de morosidad, como el de ASNEF o el RAI. Los cuales incluyen los datos personales de personas físicas que aún tienen deudas pendientes con alguna empresa.
¿Cuándo se actualiza CIRBE?
Suelen generarse frecuentemente dudas sobre cada cuánto se actualiza CIRBE. Se deben a que las entidades financieras tienen que comunicarle al CIRBE las operaciones que hayan cerrado con sus clientes a lo largo del mes, siempre que estén por encima de los seis mil euros.
Posteriormente, el BDE lo hace público al mes siguiente. Esto provoca, dependiendo del día en que recibió los datos de las entidades, que en ocasiones se publiquen con retraso y algunos aparezcan en el registro a los 2 meses.
Entonces, ¿para qué sirve la CIRBE?, ¿qué utilidades tiene?
Al ser un fichero de datos del propio Banco de España, este podrá realizar investigaciones, supervisiones e incluso alguna inspección a alguna persona en concreto, por ejemplo, a alguna a la que estén valorando facilitar un contrato crediticio.
Por otro lado, su amplio acceso a los datos de miles de personas -en lo que respecta a su información económica- también le permite al Banco de España llevar a cabo análisis y estudios estadísticos acerca del sector.
¿Cómo solicitar mi CIRBE gratis?
Es muy sencillo pedir tu CIRBE gratuitamente. Te mostramos cómo hacerlo.
Antes de nada, descarga la solicitud oficial (PDF)
Rellena los datos de el/los solicitante/s (pueden ser una o varias personas):
Estos son los datos que te piden en el formulario:
- Lugar desde el que lo solicitas (por ejemplo, Madrid) y fecha.
- DNI ( en su defecto, NIE o pasaporte).
- Nombre y apellidos de el/los solicitante/s (o titulares).
- Firma/s del solicitante/s (o titulares).
- Dirección y teléfono: es importante que, a poder ser, pongas tu dirección privada y no la de una entidad declarante en la CIR, ni la de un gestor o un intermediario.
- Observaciones: campo para añadir información, si consideras que puede ser útil.
MUY IMPORTANTE: Adjunta una fotocopia por las dos caras de tu DNI (o en su defecto, un documento válido que permita la identificación del titular, como el NIE o el pasaporte). Si te requieren más información, adjúntala (por ejemplo, si es para una empresa).
Recuerda, cualquier documento que tenga dos caras, hay que fotocopiar y adjuntar las dos.
¿Cómo hago para hacerle llegar mi solicitud al Banco de España?
Tienes tres formas de tramitar la solicitud:
Opción 1– Por correo postal
Envíalo certificado a:
Banco de España
Central de Información de Riesgos
C/ Alcalá, 48, 28014 Madrid
(ver en Google maps)
Opción 2- Vía telemática (por internet)
Es crucial disponer de firma digital o certificado electrónico emitido por Prestadores de Servicios de Certificación (PSC) admitidos por el Banco de España
Si es tu caso, dirígete al apartado de trámites de la web del BdE e inicia tu solicitud.
Opción 3– Presencial
Llevando la solicitud y la documentación en persona a una delegación del Banco de España. Aquí puedes encontrar la más cercana
Si tienes dudas, puedes llamarles al centro de atención de usuarios: 91 338 6666
¿Cuánto tardan en contestar?
Tienen un máximo de 10 días para darte la resolución, pero si lo haces en persona o por tramitación electrónica, casi seguro te lo dirán en el momento.
-
2 comentarios en «Fichero CIRBE – Toda la información – 2020 –»
Muchas gracias por la información, no encontraba cuándo se actualiza
Gracias a ti, Sandra, por tu visita y comentario.